domingo, 30 de agosto de 2009
martes, 25 de agosto de 2009
Programa # 22
Apertura
Abrimos con el que, para algunos, es el disco del año: Viaje al Cosmos de Hugo Bistolfi.
El trabajo del tecladista de Rata Blanca, una especie de obra conceptual sobre viajes astrales y platos voladores, entre otras cosas, cuenta con una extensa lista de invitados encabezada por el especialista en Ovnis, Fabio Zerpa, seguido por JAF, Walter Mesa, los hermanitos Airbag, Alex Lora y más estrellas, valga la imagen.
Hugo Bistolfi con Fabio Zerpa, La historia de amor más fuerte del mundo
Recibimos
Esta semana nuestra casilla de correo permaneció vacía. Nadie se acercó a Maipú 555 con ningún sobre a nombre Lo Que Vendrá. Lamentable...
Pol, Accidentes
Recibimos la visita del cantautor rosarino Pol, quien se acercó a la radio minutos después de su recital en Casa Brandon. Trajo su guitarra y se tocó algunas canciones, incluído un cover de Ricky Martin.
Pol en vivo en Lo Que Vendrá from Lo Que Vendrá on Vimeo.
Pol en vivo
Planeador
Palabra Cerebro
Fuego de Noche, Nieve de Día
Personas Inteligentes
Quiero Salir Con Vos
Estrellitas
FlopaManzaMinimal, Sonajeros
Agenda
Bicicletas, Ojos
Los Inoportunos
Por primera vez en el ciclo, nuestro inoportuno fue una mujer. Se trata de la artista argentina Lola Mora, creadora de la Fuente de las Nereidas, obra que causó la ira de los moralistas de principios del siglo XX.
Robbie Williams, Lola (cover de The Kinks)
lunes, 17 de agosto de 2009
Programa # 21
BAJAR EL PROGRAMA ACA
Apertura
Nuestro enviado especial, Maximiliano Romero, de paseo por Londres se encontró con el ex The Clash Mick Jones y le entregó discos de Futbol y El Perrodiablo. Además estuvo en los estudios Abbey Road, se sacó la foto cruzando la calle, y le entregó al Ingeniero de Sonido Peter Mew un disco de Toponauta.
Futbol, No llores niño
The Clash, Straight to hell
Recibimos
Además del último número de la revista Barcelona recibimos el disco de Los Locos y Los Niños.
Los Niños y Los Locos, Fotolog
La semana pasada, cuando hablamos de Lewis Carroll, escuchamos un tema del disco Nictógrafo de Lucio Mantel. Enterados de que Lucio era poseedor de uno de esos aparatos, inventado por Carroll, lo invitamos pero se vino sólo con la guitarra, así que le pedimos que nos tocara algunas canciones.
Lucio Mantel, Otoño
Lucio Mantel en vivo en Lo Que Vendrá from Lo Que Vendrá on Vimeo.
Lucio Mantel en vivo
Lunar
Nadie en el Espejo
En el siguiente suspiro
Joga (cover de Björk)
El Festival de los Viajes, El blues de San Martín
Agenda
Entripao, Brilla
Les Mentettes Orchestra, I Got No Money
Raul Barboza, La Cau
domingo, 9 de agosto de 2009
Programa #20
BAJAR EL PROGRAMA ACA
Apertura
Julian Elencwajg estuvo en Niceto viendo la presentación de Doménico + 2 (o de Moreno + 2 o, quizás de Kassin + 2). Llegó a la radio hablando con acento portugués (usando palabras como "remerinha" o "colec-chivu") y con un disco de Bossa'n'Stones bajo el brazo.
Doménico + 2, Alegria, Vai Lá
Recibimos

Pablo Parsi, Willem, Bulnes, entre otros, enviaron esta semana su material a Maipú 555, a nombre de Lo que Vendrá. Pero lo que más nos llamó la atención fue el disco de Sig Ragga, una banda de reggae que, al contrario de la mayoría de las bandas del género, escapan a los clichés para dedicarse a componer buenas canciones.
Sig Ragga, Abrir y cerrar de noches
Baby Scream, Slut
Agenda
Recorrimos el país con actividades culturales, muchas relacionadas al día del niño.
Bulnes, Dejando palabras
Tonolec, Ishiÿipiolec
Los Inoportunos

Esta semana nuestro inoportuno fue Charles Lutwidge Dodgson, más conocido como Lewis Carroll.
Diácono de la iglesia anglicana, matemático, inventor del nictógrafo (un aparato para escribir en la oscuridad) y el mismatch (un juego lingüístico) entre otras cosas, y autor de Alicia en el País de las Maravillas.
Fue uno de los mejores fotógrafos de su época, cuando la fotografía recién comenzaba y casi nadie la consideraba un arte.
Alice Liddell, la niña que inspiró Alicia en el País de las Maravillas
La morsa y el carpintero (de Alicia a través del espejo)
Apertura
Julian Elencwajg estuvo en Niceto viendo la presentación de Doménico + 2 (o de Moreno + 2 o, quizás de Kassin + 2). Llegó a la radio hablando con acento portugués (usando palabras como "remerinha" o "colec-chivu") y con un disco de Bossa'n'Stones bajo el brazo.
Doménico + 2, Alegria, Vai Lá
Recibimos
Pablo Parsi, Willem, Bulnes, entre otros, enviaron esta semana su material a Maipú 555, a nombre de Lo que Vendrá. Pero lo que más nos llamó la atención fue el disco de Sig Ragga, una banda de reggae que, al contrario de la mayoría de las bandas del género, escapan a los clichés para dedicarse a componer buenas canciones.
Sig Ragga, Abrir y cerrar de noches
Baby Scream, Slut
Agenda
Recorrimos el país con actividades culturales, muchas relacionadas al día del niño.
Bulnes, Dejando palabras
Tonolec, Ishiÿipiolec
Los Inoportunos
Esta semana nuestro inoportuno fue Charles Lutwidge Dodgson, más conocido como Lewis Carroll.
Diácono de la iglesia anglicana, matemático, inventor del nictógrafo (un aparato para escribir en la oscuridad) y el mismatch (un juego lingüístico) entre otras cosas, y autor de Alicia en el País de las Maravillas.
Fue uno de los mejores fotógrafos de su época, cuando la fotografía recién comenzaba y casi nadie la consideraba un arte.
The Beatles, Yo soy la morsa
Lucio Mantel, Nadie en el espejo
The Strange Flowers, Gimme danger (Cover de Iggy Pop & The Stooges)
Willem, Tren a Tokio
Jorge Serrano, Tímido
Lucio Mantel, Nadie en el espejo
The Strange Flowers, Gimme danger (Cover de Iggy Pop & The Stooges)
Willem, Tren a Tokio
Jorge Serrano, Tímido
martes, 4 de agosto de 2009
Programa # 19
BAJAR EL PROGRAMA ACA
Apertura
Abrimos el programa, y el mes de agosto, con un disco que, a pesar de haber sido editado sólo en formato virtual, nuestros amigos de Agosto, nos enviaron en Cd.
Agosto, Parece
Recibimos
A Maipú 555 nos llegó el último número de la Revista Barcelona y unos cuantos discos. De todos ellos, elegimos el de The Thompson Family.
The Thompson Family, The name
Visitas
Las alegrías son unas golosinas artesanales que se venden en las calles de México a $1 cada una. Alegrías de A Peso es también una agrupación dedicada a la difusión del son jarocho, un estilo musical originario de la región de Veracruz, México y también de los vallenatos colombianos. Algunos de sus integrantes estuvieron en LQV contándonos sobre sus viajes por Latinoamérica y, de paso, nos tocaron un par de canciones.
En Vivo
Alegrías de A Peso
Siqui siri
Matildelina
La Asociación Argentina de Chongos es una agrupación creada, y todo parece indicar que sólo integrada, por Wanda Rzonscinsky. Dicha entidad es la única autorizada para entregar el carnet de chongo, luego de un complejo test que le fue realizado en vivo en nuestros estudios a la diseñadora y militante queer Clarisa Magdalena.
Los Inoportunos
Por primera vez en el ciclo hicimos un Inoportuno a pedido del público. Se trata de Rubin Carter, boxeador norteamericano que pasó 19 años en la carcel por un triple asesinato que no cometió. Su caso cobró notoriedad en 1975, 9 años después de ingresar a prisión, cuando Bob Dylan compuso el tema Hurricane que narra los hechos.
Rubin y los Subtitulados, Los encerraditos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)