Ariel Minimal, Canción para el día en que muera Elton John
Recibimos
Nos pusimos al día con algunos discos que nos llegaron a FM La Tribu (estamos en Radio Nacional, Maipú 555) como los discos de Reverdeser, Josefina Pretende, Sobrevuelo y la banda de sonido de la película Toda la gente sola de Santiago Giralt hecha por Tomi Lebrero.
Tomi Lebrero, Julian Tropical Sebastian Monk, Cumbre de Bobes
Agenda Dividimos la agenda (sólo por esta vez) en dos. Por un lado, las actividades de Capital y por el otro las del interior del país.
Dani Umpi - Adrian Soiza, Bette Davis Eyes/Aguas de Marzo Villa Diamante, Encargados vs Big Boi
Los Inoportunos
Nikola Tesla fue un científico croata que investigó los usos de la corriente electricia en los últimos años del siglo XIX, cuando la electrcidad era la Nueva Gran Cosa del mundo de la ciencia. Había logrado crear un sistema para transmitir electricidad sin necesidad de cables. El problema que tuvo fue que no tenía afan de lucro, algo que a sus inversionistas no les resultaba del todo simpático.
Si bien Nikola Tesla no fue un artista, decidimos incluirlo en nuestra sección Los Inoportunos por dos razones: la primera es que una vez propuso iluminar el Desierto del Sahara para que los extraterrestres advirtieran que la Tierra estaba poblada por seres inteligentes (un hecho artístico a la altura de Andy Warhol o, al menos de Marta Minujin) y la segunda es que David Bowie personificó a Tesla en la película El Gran Truco (The Prestige)
Abrimos el programa otra vez con artistas ajenos al rock. En este caso Alegrías de a Peso, una banda que recorrió Latinoamérica investigando en las raices del son jarocho, la cumbia y el vallenato.
Alegrías de a Peso, Amor viejo
Recibimos
Dimos cuenta de algunos discos que recibimos en la semana y nos pusimos al día con algunos discos que nos habian llegado a Operacion Escuchar y no tuvimos oportunidad de agradecer. Ficciones, Alfi, The Limardos y SomosJardín, son algunos de los artistas que enviaron sus trabajos a Radio Nacional, Maipú 555, a nombre de Lo Que Vendrá.
Ficciones, Tus Manos
Movil
Nuestro movilero estrella, Maximiliano Romero, fue al Centro Cultural Recoleta y vió algunos shows del Festival Ciudad Emergente. Banda de Turistas, normA y Dancing Mood formaron parte de la fecha del sábado y Maxi Romero estuvo ahí.
normA, Cenizas (Chivas, acústico en vivo en Operación Escuchar)
Agenda
Nuestra agenda volvió a ser federal y descubrimos un montón de actividades para hacer en el interior del país. Una de las que más nos llamó la atención fue la Escarapeleada de Rosario para celebrar el Día de la Bandera. Otra fue la muestra de arte en batik que se daba en la provincia de Mendoza. Nos quedamos en Buenos Aires para presenciar el recital de Intima de este jueves 18 de junio en Niceto
Intima, Protocolo Nouveau
Muy Di Palma, Adonde
Muy Di Palma es una de las más gratas sorpresas que tuvimos este año. Su música es psicodélica, en vivo tocan con dos baterías (a nuestro programa trajeron un set de percusión compuesto por xilofon, celesta, botellas de agua y un jarrón), sus canciones son complejas sin ser complicadas, y sus arreglos vocales son de los mejores que se escuchan por estos días. Charlamos con ellos y de paso tocaron 6 canciones en formato acústico.
Muy Di Palma
Como te va San yain Olso Filin nou Yerry no rison Zeide
Para los conocen la obra de los Manic Street Preachers el nombre de Paul Robeson quzás les resulte familiar por la canción Let Robeson sing, incluida en el disco Know Your Enemy. Paul Robeson fue un cantante, actor, abogado, jugador de football americano y defensor de los derechos civiles de la población negra estadounidense. todo esto en épocas del senador McCarthy y su Comisión de Actividades Antiamericanas encargada de perseguir a militantes de izquierda, sospechosos de comunismo o simpatizantes de cuanta cuasa justa anduviera por ahí. La carrera de Robeson fue arruinada por McCarthy cuando, luego de su paso por la Unión Soviética, donde dió recitales multitudinarios, la comisión le quito su pasaporte y la prensa norteamericana decidió ignorarlo por completo.
Amigo de Einstein, Eugene O´Neill, James Joyce, Sergei Einsestein y Ernest Hemingway, Paul Robeson no sólo cantó canciones de la Guerra Civil Española, sino que formó parte de las Brigadas Internacionales, más precisamente de la Brigada Lincoln, y grabó el himno soviético en inglés, canciones chinas, francesas, judías y spirtuals, todo esto con una potente voz de barítono-bajo.
Paul Robeson, The purest kind of guy Manic Street Preachers, Let Robeson sing
Empezamos el programa haciendo una reseña del recital que el Chango Spasiuk dió el viernes en el Teatro Coliseo. Spasiuk contó con invitados de lujo, como Hector Chavez y Tilo Escobar, dos leyendas del chamamé, y el pianista y compositor Bob Telson, productor del disco Pynandí.
Chango Spasiuk, Tierra Colorada
Recibimos
Llegaron a Maipú 555 el último número de la revista Barcelona (que luego regalamos a una oyente), Un Futuro Brillante, el nuevo disco de Mi Pequeña Muerte y El Libro Negro, el nuevo disco de Vaqueros Paganos. Como este último llegó acompañado de un soborno (en forma de pastillas de arándano) decidimos ponerlo al aire. Así que ya sabes, joven artista independiente, si quieres tu trabajo sea difundido en nuestro programa, envíalo en un sobre a nombre de Lo que Vendrá, sin olvidar incluir un pequeño presente para los que hacemos el programa.
Vaqueros Paganos, Veneno
Improvisa2 es un trio de actores que todos los sábados, en la Casona del Teatro, son protagonistas de un fenómeno más parecido al rock que al teatro. Se trata de un espectáculo de improvisación, con mucha participación del público y un despliegue físico ligado a lo deportivo. Como la "obra" es distinta en cada presentación, se da que el público, en su mayoría muy joven, concurre en más de una oportunidad y tiene características que lo asemejan más a una hinchada que al típico público teatral.
No sólo charlaron con nosotros, sino que además nos regalaron un par de improvisaciones, con frases aportadas por nuestros oyentes.
En esta oportunidad nuestra agenda no fue federal como otras veces, sino que estuvo más concentrada en las actividades que se desarrollarán esta semana en Capital, como la presentación del disco debut de Carmen Sandiego y el Festival Ciudad Emergente.
Carmen Sandiego, No quiero Ximena Sariñana, Monitor